Básicamente podemos distinguir 4 motivos económicos por los que el renting de impresoras es más rentable que su compra: el coste, la renovación de los equipos, el mantenimiento y los beneficios fiscales.
Un buen equipo de impresión, eficiente y práctico para una empresa no es igual que al que podemos comprar para nuestra casa. Una compañía tiene más necesidades y es importante que las impresoras las resuelvan por lo que normalmente son equipos más caros que los destinados al hogar.
Por este motivo, el renting resulta más práctico ya que no requiere una inversión inicial y el hecho de pagar cuotas mensuales resulta mucho más cómodo, desde el punto de vista económico para cualquier empresa
Este hecho se combina a la perfección con otra de las ventajas del renting frente a la compra y es el hecho de poder disponer siempre de la mejor tecnología de impresión en función de las necesidades de la compañía. Debemos tener en cuenta que nosotros, como empresa firmamos un contrato para disponer de un equipo de impresión en la oficina que resuelva dichas necesidades, pero la tecnología avanza y una impresora que hoy puede ser el último modelo, mañana puede verse superada por 3 equipos más.
Gracias al renting podemos renovar los equipos con cierta periodicidad, con una variación en el coste mínima o nula, y que en ningún caso supondría un gasto igual al que sería renovarlos mediante la compra.
El renting es un ahorro también en el mantenimiento de los equipos ya que estos contratos incluyen servicios de revisión y reparación de los equipos que en otras condiciones, deberíamos asumir nosotros mismos.
La tercera ventaja económica del renting de impresoras, pero no por ello menos importante, son los beneficios fiscales que aporta el tener este gasto mensual. Este es un tema importante que ya tratamos en nuestro artículo las ventajas fiscales del alquiler de impresoras para empresas así que os animamos a consultarlo para obtener una mayor rentabilidad en vuestras compañías.